Hablemos de Product Management

Share this post

5 aprendizajes como Product Manager

bakingventures.substack.com

5 aprendizajes como Product Manager

El gran error como product managers es reinventar la rueda en nuestras posiciones. Aprendamos de otros. Aquí van 5 aprendizajes en este viaje como Product Manager, ¿cuáles son los tuyos?

Juan Pablo Florez Duncan
May 2, 2022
2
Share
person submerged on body of water holding sparkler
Photo by Kristopher Roller on Unsplash

1. Los Product Managers somos agentes de cambio

Siempre deben estar unos pasos más adelantados en el juego para inspirar a sus equipos e influenciar a stakeholders. Para lograr cambios en la organización hay que jugar el juego de manera inteligente: algunas ocasiones requiere moverse realmente rápido para evitar que te digan que no, y en otras, moverse super lento para pasar por debajo del radar. Y eso también es válido. Gestionar el cambio es una maratón no una carrera corta.

2. Equipo y mercado > usuario y producto

Esta puede ser controversial para los amantes del diseño centrado en las personas. No digo que uno sea más importante que otro, sino es el orden de los factores el que importa. Para tener mejores posibilidades de éxito en un producto, lo primero es siempre rodearse del mejor talento y armar un equipo de rockstars. Si puedes poner a ese equipo a trabajar en una gran oportunidad de mercado, las posibilidades de encontrar oro son muy altas. El equipo de rockstars iterará la propuesta de valor y el usuario objetivo tantas veces como sea necesario hasta que alcancen el éxito del producto en el mercado (product-market fit). Pero empieza con un gran equipo y un gran mercado. Las ideas pueden seguir.

3. Podemos perder product-market fit luego de haberlo alcanzado

Product-market fit es un objetivo en constante movimiento. Con tu equipo has dado grandes pasos para identificar el mercado principal y segmento de usuarios, y comienzan a sentir la demanda... y el foco ahora está en alimentar al monstruo en crecimiento. Sin embargo, no te quedes ciego. Los usuarios y los mercados evolucionan, quizás cambiando los comportamientos de los consumidores, nuevas tendencias o incluso nueva competencia. Mantente humilde, adopta y adáptate al cambio. Un ejemplo reciente (extremo) es la pandemia… ¿cuántos negocios tuvieron que repensar sus propuestas de valor? Se puede perder el product-market fit. Si no te sientes incómodo, es posible que te estés volviendo complaciente.

4. Estrategia + KPIs son el dúo dinámico

Una estrategia sin KPIs (Key Performance Indicators) significa que no es prioridad, por que lo que no se mide no duele. Pero KPIs sin estrategia es una pérdida de tiempo porque estamos moviendo indicadores sin un norte claro. No caigas en la trampa de medir KPIs sin una dirección clara: es muy fácil llenar un tablero de seguimiento con métricas de vanidad que se ven bien en un reporte... sin embargo, te golpearán como un tren de carga cuando los números no te acompañen. Asegúrate de alinear la estrategia con las métricas correctas. Esto no sólo te ayudará a ti, sino también a tu equipo, stakeholders y todas las partes involucradas, para concentrarse en lo que realmente importa y convertirlo en una prioridad. Es más fácil decirlo que hacerlo, pero es la base para un buen recorrido del producto. De lo contrario, es solo una casa de naipes, y eso es agotador.

5. El éxito es una función de resiliencia y fracaso

Tener éxito con un producto en el mercado requiere trabajo duro y usualmente viene después de haber aprendido a golpes, de nuestros propios errores. La clave está en no dejar que esos fracasos consuman nuestra resiliencia (resiliencia > fracaso) . Estos aprendizajes nos hacen únicos como profesionales. No dejes que tus errores te consuman, aprende y sigue avanzando. Sigue empujando, sigue aprendiendo, el éxito llegará.


Ayúdame con feedback

  1. Si te gustó, dale “like” al corazón al inicio o al final del artículo

  2. Suscríbete: Deja tu correo para que te llegue mi siguiente artículo a tu bandeja de entrada:

  3. Deja un comentario abajo, para aprender de tu experiencia y compartir puntos de vista

    ¡Gracias!

    Juan Pablo

2
Share
Comments
Top
New
Community

No posts

Ready for more?

© 2023 Juan Pablo Florez Duncan
Privacy ∙ Terms ∙ Collection notice
Start WritingGet the app
Substack is the home for great writing